Primera sesión. Conceptualización


12 febrero 2018

En el marco de  la asignatura Investigación en Tecnología Digital Aplicada a la Educación, desarrollada dentro del plan de estudios del Máster en Investigación Educativa de la Universidad de Alicante, dirigido por la Dra. Rosabel Roig Vila, se plantean las siguientes consideraciones:


1. La asignatura se desarrollará a través de una serie de recursos  digitales alojados e un espacio en la red denominado Recursosedutic, disponible en nuestro panel de navegación.

Dicho espacio, dispone de un acceso directo recursos audiovisuales, recursos y materiales didácticos, de vital importancia para el desempeño de la labor docente desde una perspectiva digital. Además, el desarrollo estructural del curso también se aloja en este Blog, aspectos como el diario de clase, criterios de evaluación, cronograma de actividades planteado para cada clase.

2. El planteamiento de la estructura está ligada a un desarrollo mancomunado entre dos docentes, un 50% desarrollado por la Dra. Rosabel Roig Vila, y el otro 50% desarrollado por otro docente.

2.1 para el primer 50% de desarrollo de la asignatura, se plantea lo siguiente.

·  -La asistencia a clase no es obligatoria
·  -La evaluación continua se media a través de tes (3) tareas fundamentales: 
              *Realizar un diario de clase (30%)
              *Prácticas de clase individuales y en grupo (30%)
              *Proyecto final: integrar un tema (a elegir entre los propuestos) con las TIC (40%)

Actividades individuales y grupales

Actividades Individuales:

Noticia
Se propone la búsqueda de una noticia publicada en algún medio masivo de difusión cuyo tema único y central abarque las  TIC, se sugiere abordar  la prensa, y/o noticias en páginas especializadas, las cuales para su presentación serán adjuntadas en un "panel virtual".
Nota: Existen secciones en los diarios exclusivamente para presentar noticias referente a las TIC. Las noticias elegidas, serán adjuntadas en el panel el mismo día de su exposición. 

Blog
El desarrollo de la asignatura, será plasmado en un diario de clase, el cual deberá publicarse en un blog personalizado para la clase, por lo que se recomienda  y debe hacer alusión a la temática de la asignatura.

Para crear el Blog, es necesario crear un correo en Gmail, realizar el pertinente registro y posteriormente hallar un nombre relevante para la asignatura.

Trabajo de clase

Diario de clase
áncada una de las actividades realizadas según el desarrollo de la asignatura, esta disponible en el apartado de diario de clase del documento de trabajo, puesto en el blog del curso.

Trabajo final.

El trabajo final será desarrollado al rededor de una exposición individual, cuya evaluación consistirán en la  elaborarán  de diez preguntas con tipo test. Su presentación se realizará a través de un recurso llamado Kahoot, el cual una aplicación, que permite la interacción de docentes y estudiantes al mismo tiempo, cuyo fin es netamente evaluativo.Es importante tener en cuenta que la aplicación presenta la posibilidad de acceder a través de dos perfiles uno como profesor y otro como estudiante

Nota: En el panel de navegación del blog está disponible un tutorial corto acerca de cómo operar con kahoot

Se propone como práctica de clase, crear un correo en Gmail, si no hay uno en posesión o si no se desea utilizar el personal para el desarrollo del curso, y para la próxima clase, se debe tener la dirección del blog.

Comentarios

Entradas populares