Tercera sesión

26 febrero 2018.

Debido a no haber asistido a clase, no se participó directamente de las actividades realizadas, pero según lo consignado en el diario de clase y recopilado según otros blogs del curso, ese día fue dedicado a trabajar en torno a los artículos empíricos buscados para la realización de la exposición.

Para el cumplimiento de dicho deber, se realizó una búsqueda en varias revistas especializadas en la materia, lo que arrojó como resultado los siguientes artículos, que fueron comentados posteriormente en clase.


Grupo imágenes de la historia, [corp]. (1998). El cine en la clase de historia. Comunicar. (11).p, 87-93. Disponible en: https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=11&articulo=11-1998-14
Grupo Embolic Valencia, [Corp]. (1998). Cómo enseñar filosofía con la ayuda del cine. Comunicar. (11). p, 76-82. Disponible en: https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=11&articulo=11-1998-12
Puentes, A., Roig, R., Sanhuesa, S. & Friz, M. (2013). Concepciones sobre las tecnología de la información y la comunicación (TIC) y sus implicaciones educativas: Un estudio exploratorio con profesorado de la provincia de Nüble, Chile. Revista Iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad.. 8 (22). p, 75-88. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/cts/v8n22/v8n22a05.pdf

Comentarios

Entradas populares